lunes, 29 de junio de 2009

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?


El aprendizaje no es trivial, es significante para el individuo, es un proceso donde se adquieren conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, sentimientos y valores, mediante una necesidad, estudio, un interés, el entorno familiar, escolar, social y personal. El aprendizaje se adquiere, procesa y se aplica, según la situación o el entorno. El aprendizaje es significativo.
Mediante el aprendizaje se obtienen competencias, que determinan el logro de conocimiento.

sábado, 27 de junio de 2009

¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?



Todas las concepciones, teorías sobre el aprendizaje aportan o bien son congruentes con el nuevo modelo educativo basado en competencias. La relación del Conductismo con el enfoquen en competencias, es a mi ver que el aprendizaje de algún conocimiento o proceso requiere de cierta memorización y creo que es valido el ensayo y error, ya que se aplican en el modelo basado en competencias las listas de cotejo.
Con respecto a la teoría del Procesamiento de la Información, existe relación ya que se lleva acabo la captación del conocimiento, o de la información, mediante la observación, sensación y la percepción que tiene el alumno al interactuar con el medio ambiente. La información se almacena, se procesa y se organiza, para después aplicarla. El aprendizaje cuando no es significativo para el joven se desecha o bien no lo almacena.
El Aprendizaje por descubrimiento es congruente con el modelo en competencias, el alumno experimenta, descubre, comprende y reacciona en diversas situaciones que se le puedan presentar. En el enfoque en competencias existe el aprendizaje significativo, el alumno relaciona sus conocimientos, sus saberes, con los nuevos a adquirir los cuales deben ser significativos para este. Estructurar actividades atractivas al alumno.
La Psicología cognitivista se basa en las teorías del procesamiento de la información, el conductismo y aprendizaje significativo, las cuales tiene congruencia con el nuevo modelo educativo basado en competencias , por lo tanto esta también aporta a este modelo, ya que el aprendizaje es un proceso activo, se adquiere mediante diversos estímulos, este se recuerda, aplica y se refuerza.
El Constructivismo sin duda es congruente con el enfoque en competencias el alumno construye su conocimiento los cuales depende de conocimientos previos y de la interacción con el medio que lo rodea.
En el enfoque en base a Competencias nos son los conocimientos y procesos que del alumno adquiere y desarrolla, también la actitud y los valores que este adquiere son importantes, así como en el Socio-constructivismo, el alumno debe de ser capaz de relacionarse de interactuar, de aprender a ser, aprender con otros y de otros, debe ser colaborativo.