lunes, 25 de mayo de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Pregunte a mis alumnos de cuarto semestre de la especialidad de informática del Cecyt No.3, que es lo que hacen en Internet y me dio mucho gusto saber que la mayoría de los jóvenes manejan esta tecnología de una manera sorprendente, utilizan el Messenger y Skype donde establecen platicas con amigos que se encuentran en otro lugar, diseñan sus espacios en el Metroflog, Myspace, Facebook y Hi5 dando a conocer sus gustos, actividades, datos personales y fotos, los jóvenes son realmente creativos. Descargan videos, películas, canciones mediante los programas Ares y Limewire, utilizan navegadores como el Google, AltaVista para buscar información sobre algún tema o tareas, además de utilizar Wikipedia. Los alumnos accesan a paginas que prestan el servicio del correo electrónico como Hotmail, Yahoo, Prodigy y Gmail, estos crean su correo, para enviar mensajes y archivos, además tiene acceso a los videos mediante el famoso Youtube.
Sin embargo también hay alumnos que no tiene acceso a esta tecnología en la comunidad donde viven y el único acceso es la escuela, los jóvenes comentaron que solo manejan el Google, además de bajar fotografías del celular a la PC. La estrategia que se diseño en conjunto con los alumnos fue, que los alumnos que no contaran con correo electrónico, crearan uno, con la ayuda de sus compañeros con mayor experiencia, para poder comunicarnos, enviar mensajes, tareas e incluso trabajos.
Además los alumnos compartirán sus conocimientos y experiencias con sus compañeros de clase.

domingo, 24 de mayo de 2009

LA AVENTURA DE SER DOCENTE


Nadie nos enseña a ser maestro, y así lo menciona Esteven en la lectura, tenemos que aprender nosotros mismos, por ensayo y error. Al inicio como docente te invade el miedo y la inseguridad de estar frente a un grupo de alumnos inquietos y desafiantes, donde tienes que aparentar que todo esta bajo control.
Ya han pasado nueve años en el que me forme como docente, y a través de estos años, día a día va uno corrigiendo errores y aprendiendo de esta excelente labor, en la cual posees la libertad de expresar lo que sientes, de ser útil a los demás y aprender a ser humilde.
El ser docente te permite experimentar gran cantidad de emociones, que te hacen vibrar y sentir que estas vivo.
El que te llamen MAESTRO es un alago y todos los que estamos en este camino, debemos de sentirnos orgullosos, ya que además de trasmitir conocimientos, tenemos vivencias inolvidables con cada uno de nuestros alumnos.
A leer esta lectura de José M. Esteve me conforta gratamente, ya que detalla exactamente lo que siente, piensa, sufre, alegra y vive un docente.

sábado, 23 de mayo de 2009

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA


Egrese del Instituto Tecnológico de Parral, de la Lic. en Informática, en el año de 1999 y el 29 de septiembre de ese mismo año me invitaron del Cecyt no. 3, para que les ayudara con la materia Hoja de Calculo; acepte, ya que eran dos horas diarias, me gusto la idea ya que iba a tener trabajo y podía prepararme para presentar el examen profesional, y terminando el semestre regresaba otra vez con mis planes, irme a Juárez, buscar trabajo en una maquiladora y estudiar ingles.
Tenia la idea que lo de ser maestro era una tarea muy fácil, pero no, es un trabajo en el cual se requiere de mucha dedicación, responsabilidad y respeto, ya que la materia prima con la cual trabajamos son seres humanos, (perdón por expresarme así) y se requiere de mucho amor, en esta labor, así lo menciono un maestro muy querido de la Normal Superior, lo cual nunca olvido.
Al principio fue muy difícil para mi, pues tienes una preparación con respecto a tu carrera pero no cuentas con la pedagogía, ni la didáctica para dar clases, el hablar frente a un grupo es difícil, el saber expresarte o compartir un conocimiento; pensé en dejarlo, pero Dios me puso en este camino ya que siempre pedí, un trabajo estable y noble, y en la docencia encontré esto.
Termino el semestre y estudie un diplomado en Nivelación Pedagógica, que ofrece la Normal Superior del Estado de Chihuahua y me sirvió mucho, ya que me ayudo a quitarme el miedo de estar frente a un grupo y hablar en publico, además de saber tratar y entender al alumno, ya que en este nivel de educación el adolescente es muy difícil, se esta formando tiene cambios muy bruscos, pero a pesar de todo, experiencias buenas , malas, el convivir con ellos día a día, te llena de energía, entusiasmo, te inyectan juventud. He encontrado muchas satisfacciones a lo largo de estos años como docente, como el que te digan maestra gracias por lo que aprendí con usted, me sirvió, eso para mi es satisfactorio o bien que al encontrarte con un egresado y te salude gustosos.
En ocasiones me he sentido insatisfecho, cuando no logro despertar el interés de los alumnos, cuando no los puedo rescatar, cuando estos se van por cuestiones económicas
.